Los extranjeros disparan la compra de casas en España: la segunda cifra más alta en la historia reciente

El mercado inmobiliario español vive un momento de gran dinamismo, especialmente por el creciente interés de compradores extranjeros. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado, los extranjeros adquirieron más de 70.000 viviendas en 2024, una cifra que marca la segunda más alta desde que hay registros recientes. Este fenómeno no solo reconfigura el panorama del sector, sino que también trae nuevas oportunidades y desafíos para propietarios, inversores y profesionales inmobiliarios.

¿Cómo afecta esta tendencia al mercado?

La alta demanda internacional está generando una presión al alza en los precios en muchas zonas turísticas y costeras. Aunque esto beneficia a los propietarios que desean vender, también representa un reto para compradores locales que ven cómo aumenta la competencia y la dificultad de acceso a ciertas viviendas.

Además, esta tendencia está fomentando:

  • Mayor inversión en obra nueva orientada a gustos internacionales
  • Crecimiento del alquiler turístico en zonas muy demandadas
  • Estabilidad del sector frente a la incertidumbre económica de otros países europeos

¿Qué buscan los compradores extranjeros?

Las preferencias varían según el perfil del comprador, pero destacan algunas constantes:

  • Viviendas con terraza o jardín
  • Buena conexión a internet (clave para teletrabajo)
  • Proximidad al mar o entornos naturales
  • Propiedades ya reformadas o de reciente construcción
  • Buenas conexiones por carretera y aeropuerto cercano

La tendencia también indica una mayor conciencia por la eficiencia energética y el confort térmico, especialmente en perfiles de compradores del norte de Europa.

Foto de Kornél Máhl en Unsplash

¿Es este un buen momento para vender?

Si tienes una vivienda en una zona con alta demanda extranjera, el contexto actual puede ser ideal para vender. Las condiciones son favorables:

  • Mayor volumen de compradores cualificados
  • Interés constante en propiedades bien ubicadas
  • Posibilidad de obtener una valoración más alta gracias a la competencia

Además, muchas de estas operaciones se realizan sin financiación hipotecaria, lo que agiliza el proceso y reduce el riesgo de impagos o cancelaciones.

Conclusión: una oportunidad que el sector no puede ignorar

El interés extranjero por comprar vivienda en España no es una moda pasajera, sino una tendencia sostenida que sigue transformando el sector. Para profesionales inmobiliarios, propietarios e inversores, es momento de adaptarse y aprovechar este flujo de demanda con estrategias que respondan a los gustos, necesidades y hábitos de estos compradores internacionales.

Si estás pensando en vender tu hogar puedes consultar Cómo HogarAbitat puede ayudarte a vender TU CASA rápido y al mejor precio.

En HogarAbitat estamos aquí para ayudarte a dar el paso con seguridad. Te orientamos en cada detalle para que comprar o vender tu vivienda sea fácil y rentable. ¡Pregúntanos sin compromiso!