La Compraventa de Viviendas en España Sube un 17,9% en Junio: Un Año de Crecimiento Sostenido

El mercado inmobiliario continúa dando señales de fortaleza. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas en España creció un 17,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior, consolidando así doce meses consecutivos de crecimiento sostenido. Esta tendencia al alza confirma el buen momento que atraviesa el sector inmobiliario, impulsado por varios factores clave como la alta demanda, la estabilidad de los tipos de interés y el creciente protagonismo de los compradores extranjeros.

¿Qué hay detrás del crecimiento?

El aumento del 17,9% en la compraventa de viviendas no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una combinación de dinámicas económicas y sociales:

  • Confianza del consumidor: La mejora en la percepción económica por parte de los ciudadanos y la estabilización del mercado laboral han devuelto la confianza a muchos compradores.

  • Interés por la vivienda como refugio de inversión: En un contexto de inflación e incertidumbre financiera, la vivienda sigue siendo vista como un activo seguro y rentable.

  • Demanda extranjera al alza: Cada vez más compradores internacionales eligen España para adquirir una segunda residencia o invertir, especialmente en zonas costeras y grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia.

  • Desarrollo del mercado de obra nueva y reformas: Muchas promociones nuevas están saliendo al mercado y, a la vez, crece el interés por adquirir viviendas para reformar, lo cual también dinamiza la actividad.

Vivienda usada y obra nueva: ambas en positivo

Otro aspecto relevante del informe del INE es que tanto la vivienda nueva como la usada han experimentado incrementos. La vivienda usada representa la mayoría de las operaciones, pero la obra nueva está ganando terreno poco a poco, en parte por el interés de quienes buscan eficiencia energética y diseño moderno.

Este comportamiento dual muestra un mercado equilibrado, en el que hay oportunidades tanto para compradores particulares como para inversores y promotores.

Foto de immo RENOVATION en Unsplash

Comunidades con mayor dinamismo

Aunque el crecimiento ha sido generalizado, algunas comunidades autónomas destacan especialmente por el incremento en la actividad inmobiliaria. Regiones como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y la Comunidad de Madrid han registrado un notable repunte en las operaciones de compraventa, impulsadas tanto por la demanda local como internacional.

Las zonas costeras y las ciudades con alta calidad de vida siguen siendo las más atractivas, lo que se refleja en la rapidez con la que se cierran operaciones y en la escasa disponibilidad de ciertos tipos de inmuebles.

¿Qué podemos esperar para lo que resta del año?

Con un año completo de crecimiento continuo, todo indica que el mercado inmobiliario seguirá avanzando con buen ritmo en los próximos meses, aunque con posibles ajustes según evolucionen los tipos de interés, la oferta disponible y la política fiscal.

En cualquier caso, la tendencia es positiva para todos los actores del sector: propietarios, compradores, agencias inmobiliarias y promotores. La clave estará en seguir adaptándose a la demanda actual, apostando por la transparencia, la digitalización y el asesoramiento profesional. Te orientamos en cada detalle para que comprar o vender tu vivienda sea fácil y rentable. ¡Pregúntanos sin compromiso!