Avales ICO: la ayuda que muchos desconocen para comprar su primera vivienda en España

La compra de una vivienda es, para la mayoría de los españoles, una de las decisiones económicas más importantes de su vida. Sin embargo, el acceso al crédito hipotecario continúa siendo un reto, sobre todo para los jóvenes y las familias que buscan adquirir su primera vivienda. En este contexto, el Gobierno de España ha impulsado una medida clave: los avales ICO.

A pesar de su relevancia, un estudio reciente revela que el 70% de los españoles desconoce en qué consisten estos avales, lo que limita el aprovechamiento de una herramienta diseñada precisamente para facilitar el acceso a la vivienda.

Tecnología y vivienda: la nueva era de la valoración inmobiliaria con IA

El mercado inmobiliario está viviendo una auténtica transformación. La digitalización, la aparición de nuevos modelos de negocio y la entrada de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) están cambiando la forma en que se compran y venden viviendas. Entre todas estas innovaciones, una de las más relevantes es la valoración automática de propiedades mediante IA, un recurso que está revolucionando la manera en que propietarios, compradores y profesionales del sector toman decisiones.

La Compraventa de Viviendas en España Sube un 17,9% en Junio: Un Año de Crecimiento Sostenido

El mercado inmobiliario continúa dando señales de fortaleza. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas en España creció un 17,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior, consolidando así doce meses consecutivos de crecimiento sostenido.

Esta tendencia al alza confirma el buen momento que atraviesa el sector inmobiliario, impulsado por varios factores clave como la alta demanda, la estabilidad de los tipos de interés y el creciente protagonismo de los compradores extranjeros.

Los Activos Inmobiliarios Se Revalorizan en la Primera Mitad de 2025, Según CBRE

Según el último informe publicado por CBRE, los activos inmobiliarios en España han registrado una revalorización generalizada durante los primeros seis meses de 2025. Esta tendencia, que confirma el cambio de ciclo iniciado a finales del año anterior, viene impulsada por una combinación de factores: mayor demanda de inversión, ajuste de precios en años previos y confianza renovada en el sector.

La Inversión Inmobiliaria en España Alcanza los 6.700 Millones de Euros en Medio Año

La inversión inmobiliaria en España ha alcanzado los 6.700 millones de euros en los primeros seis meses de 2025. Esta cifra confirma la resiliencia del sector en un contexto marcado por la moderación económica, el encarecimiento del crédito y la cautela en otros mercados financieros. A pesar de estos factores, el inmobiliario español mantiene su atractivo para inversores nacionales e internacionales.

Consejos Básicos para Elegir el Color Perfecto al Decorar tu Vivienda

Foto de [Lotus Design N Print](https://unsplash.com/es/@lotusdnp?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash) en [Unsplash](https://unsplash.com/es/fotos/sofa-gris-sobre-suelo-de-parquet-de-madera-marron-BAVam-y_9Wg?utm_content=creditCopyText&utm_medium=referral&utm_source=unsplash)

En el competitivo mercado inmobiliario español, cada detalle cuenta a la hora de vender o alquilar una vivienda. Uno de los aspectos que más influye y que a menudo se subestima es el color de las paredes y la decoración. Elegir una paleta adecuada no solo mejora la estética del hogar, sino que puede influir directamente en la percepción del espacio, su luminosidad y, por supuesto, en la decisión del comprador.

Tendencias del Sector Inmobiliario ¿Hacia Dónde Vamos?

El sector inmobiliario está atravesando una etapa de transformación profunda. A medida que la sociedad cambia y se consolidan nuevos estilos de vida, el mercado se adapta con rapidez. En 2025, las tendencias que marcan el rumbo del mercado van más allá de los precios y se enfocan en la digitalización, la sostenibilidad y la calidad de vida.

Estas son las principales claves que están definiendo el panorama actual:

Los extranjeros disparan la compra de casas en España: la segunda cifra más alta en la historia reciente

El mercado inmobiliario español vive un momento de gran dinamismo, especialmente por el creciente interés de compradores extranjeros. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado, los extranjeros adquirieron más de 70.000 viviendas en 2024, una cifra que marca la segunda más alta desde que hay registros recientes. Este fenómeno no solo reconfigura el panorama del sector, sino que también trae nuevas oportunidades y desafíos para propietarios, inversores y profesionales inmobiliarios.

Reformar tu casa sin arruinar su valor: lo que los arquitectos recomiendan evitar

Reformar una vivienda puede ser una excelente inversión… o una trampa. Todo depende de cómo lo hagas. Y es que, aunque muchas reformas se hacen con la intención de revalorizar la casa, no todas terminan cumpliendo ese objetivo. Algunas incluso tienen el efecto contrario: hacen que pierda atractivo en el mercado.

¿El problema? Tomar decisiones sin tener en cuenta al tipo de comprador o inquilino que realmente podría estar interesado en tu casa. Hablamos con varios arquitectos y expertos del sector inmobiliario, y esto es lo que debes tener en cuenta si vas a meterte en obras con idea de vender o alquilar después.