Los Activos Inmobiliarios Se Revalorizan en la Primera Mitad de 2025, Según CBRE

Según el último informe publicado por CBRE, los activos inmobiliarios en España han registrado una revalorización generalizada durante los primeros seis meses de 2025. Esta tendencia, que confirma el cambio de ciclo iniciado a finales del año anterior, viene impulsada por una combinación de factores: mayor demanda de inversión, ajuste de precios en años previos y confianza renovada en el sector.

¿Qué está impulsando la revalorización?

El mercado inmobiliario español se está beneficiando de varios elementos clave:

  • Normalización de los tipos de interés

    Después de un 2023 marcado por el endurecimiento monetario, los tipos de interés se han estabilizado, lo que ha mejorado las condiciones de financiación para inversores y promotores.

  • Fuerte demanda en zonas urbanas

    Las principales ciudades, como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, han mostrado una fuerte recuperación en los precios, especialmente en activos residenciales y logísticos. La escasez de suelo disponible y la elevada demanda siguen presionando al alza los valores.

  • Mayor apetito inversor

    Fondos internacionales, family offices y operadores especializados han vuelto a apostar por el mercado español, percibiéndolo como un destino seguro y rentable en el actual entorno europeo.

                                                                                                                                                                                               Foto de Northleg Official en Unsplash

Vivienda: el valor vuelve a subir

Uno de los segmentos que más destaca en esta revalorización es el residencial, tanto en venta como en alquiler. CBRE estima que el valor medio de los activos residenciales ha subido entre un 3 % y un 5 % en las principales ciudades del país, con picos más altos en zonas costeras y en ubicaciones bien comunicadas.

En el caso del alquiler, la escasez de oferta y la presión de la demanda han hecho que el valor de los activos destinados al build to rent también se incremente, especialmente en Madrid y Barcelona, donde se están cerrando operaciones con rentabilidades cada vez más ajustadas.

Logística y oficinas: reactivación y solidez

El sector logístico continúa siendo uno de los motores del mercado. El crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de optimizar la distribución están haciendo que naves y plataformas logísticas se revaloricen, especialmente en los entornos de Madrid, Zaragoza y el eje del Mediterráneo. Las rentas han crecido entre un 4 % y un 6 %, según la localización.

Por otro lado, el mercado de oficinas, que había sufrido una ralentización durante los años posteriores a la pandemia, muestra signos claros de recuperación. Las zonas prime de Madrid y Barcelona han experimentado incrementos en el valor de los activos, respaldados por una mayor ocupación y una demanda centrada en espacios sostenibles y de alta calidad.

                                                                                                                                                                                                       Foto de Shridhar Gupta en Unsplash

El interés por activos sostenibles crece

Un punto clave del informe de CBRE es el papel que juega la sostenibilidad en esta revalorización. Los activos con certificaciones energéticas o que incorporan criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están viendo una mayor demanda y valor en el mercado. Cada vez más inversores priorizan edificios eficientes, tanto por responsabilidad corporativa como por rentabilidad a largo plazo.

Previsiones para el resto del año

Todo indica que la revalorización continuará en la segunda mitad de 2025, aunque a un ritmo más moderado. La posible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo podría estimular aún más la inversión, mientras que la escasez de oferta en segmentos clave seguirá presionando al alza los valores.

Además, se espera que el mercado continúe sofisticándose, con mayor protagonismo para el build to rent, el coliving, los espacios flexibles y los desarrollos logísticos de última milla.

Conclusión: un mercado en alza y cada vez más estratégico

La primera mitad de 2025 ha confirmado lo que muchos analistas preveían: el mercado inmobiliario español no solo se ha estabilizado, sino que ha comenzado un nuevo ciclo de crecimiento en el valor de sus activos. Si deseas conocer un poco mas de por que el mercado inmobiliario va en alza puedes leer Los extranjeros disparan la compra de casas en España

En HogarAbitat estamos aquí para ayudarte a dar el paso con seguridad. Te orientamos en cada detalle para que comprar o vender tu vivienda sea fácil y rentable. ¡Pregúntanos sin compromiso!